PRESENTACION DRC.
El Consejo Danés para los Refugiados (DRC) es una de las principales ONG humanitarias del mundo, que trabaja en más de 40 países para proporcionar asistencia adecuada con un enfoque basado en los derechos a los refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, repatriados y migrantes. Nuestra visión es ayudar a los refugiados, desplazados internos y sus comunidades de acogida a una vida digna. Protegemos vidas y derechos humanos y empoderamos a los beneficiarios durante todo el desplazamiento del conflicto al proporcionar refugio, alimentos y esperanza en términos de trabajo, educación e integración hacia un futuro sostenible. DRC estableció una presencia operativa en Colombia en 2011 con un enfoque en la Acción Humanitaria contra las Minas (HMA) y brindando apoyo a la población afectada por el conflicto en el sur del país. Con el inicio de los grandes flujos migratorios mixtos hacia Colombia debido a la crisis venezolana, DRC inició una respuesta humanitaria integrada en 2018 para satisfacer las necesidades urgentes de refugiados, solicitantes de asilo, migrantes, retornados colombianos y comunidades de acogida en algunas de las áreas más vulnerables de Colombia, como las zonas costeras del Caribe (Riohacha y Barranquilla). centros urbanos (Bogotá y Cundinamarca), y Caquetá. En 2021, DRC abrió oficinas de campo en la costa del Pacífico Sur en el departamento de Nariño y zona Norte de Colombia en Norte de Santander.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CARGO: Bajo la supervisión la Líder del equipo de protección y con orientación técnica del/la oficial de protección (cuando aplique), él/la Asistente de Protección apoyará la implementación de las actividades de protección en los municipios de intervención. El/la Asistente de Protección desarrollará y mantendrá buenas relaciones con las personas de interés, las partes interesadas relevantes, actores institucionales y actores humanitarios, que permita facilitar y garantizar adecuadamente las actividades de Protección de DRC. También se destaca la importancia de habilidades para el trabajo en equipo. Contribuirá a garantizar la calidad de la planificación, implementación y seguimiento de las actividades de protección en los municipios de intervención.
Principales Responsabilidades:
Responsabilidades:
- Implementar actividades generales de protección de acuerdo con los objetivos acordados, conforme a los procedimientos operativos estándar (SOP) y bajo coordinación de la Gerencia de Protección y supervisión de la Líder del equipo de protección.
- Llevar a cabo el monitoreo continuo de riesgos y necesidades de protección de las personas de interés, mediante la recopilación y el análisis de datos cualitativos y cuantitativos. Esto incluye la identificación de patrones, tendencias y movimientos poblacionales (llegadas, salidas, nuevos flujos), a través de metodologías como encuestas a hogares, discusiones en grupos focales, entrevistas a actores clave y observación directa.
- Apoyar en el procesamiento, etiquetado y análisis de los datos recolectados en el marco del monitoreo de protección.
- Apoyar la generación de insumos para informes de ggestión de la información de protección (PIM).
- Identificar y valorar los riesgos de protección que enfrentan las personas, activando respuestas inmediatas y facilitando acciones de seguimiento adecuadas. Esto incluye la implementación de asistencias individuales de protección (IPA), la gestión de casos y/o la referenciación a servicios especializados internos o externos, según las necesidades identificadas.
- Apoyar en la elaboración y actualización de mapeo de actores y servicios disponibles.
- Organizar y facilitar sesiones informativas y campañas de sensibilización sobre temas de protección.
- Recopilar y gestionar adecuadamente la información de las personas de interés, garantizando la confidencialidad, la protección de datos personales, el consentimiento informado, y el registro oportuno y preciso en las bases de datos y sistemas de información de DRC, conforme a los procedimientos internos para el seguimiento y reporte de los casos y actividades.
- Mantener buenas relaciones con las personas de interés, las partes interesadas relevantes y otros actores externos para apoyar y facilitar la implementación adecuada de las actividades de protección.
- Garantizar la aplicación transversal de los principios de protección y el enfoque diferencial de edad, género, diversidad e interseccionalidad en todas las acciones, respetando la confidencialidad y el consentimiento informado.
- Apoyar a los/las oficiales de Protección en la planeación e implementación de actividades de protección.
- Cumplir con los planes de trabajo establecidos y seguir las directrices sobre la estrategia de implementación de actividades de protección.
- Apoyar los procesos administrativos, de soporte, de gestión documental y medios de verificación necesarios para el desarrollo de las actividades y reportes a Unidad MERA, de acuerdo con los procedimientos internos de DRC.
- Mantener una comunicación y coordinación constante con la Gerencia de Protección y el equipo técnico, para asegurar una planificación eficiente y garantizar la calidad y coherencia de las intervenciones de protección en los municipios de intervención, en línea con la estrategia general y los proyectos en curso o propuestos.
- Participar en la implementación de actividades de protección de acuerdo con los objetivos acordados y las necesidades identificadas.
- Participar activamente en las reuniones de equipo y en los espacios de seguimiento técnico, así como en procesos de formación y retroalimentación, aportando insumos, desafíos y lecciones aprendidas para fortalecer la calidad de las acciones de ayuda legal y protección
- Solicitar asesoría técnica al/la oficial del área, especialista del área y/o a la gerencia de protección.
- Demás funciones asignadas que se consideren necesarias para la ejecución del cargo.
Experiencia y Competencias Técnicas:
- Mínimo 1 año de experiencia relevante en protección humanitaria, trabajo social, derechos humanos u otro trabajo similar de terreno, relacionado a una ONG u otra organización sin fines de lucro.
- Experiencia de trabajo en terreno con personas refugiadas, migrantes, desplazadas internas, comunidades étnicas, sobrevivientes de VBG y/o población OSIEGD.
- Conocimiento en enfoques diferenciales (AGD).
- Conocimiento del contexto y la situación humanitaria del departamento de Norte de Santander en especial área metropolitana de Cúcuta y Tibú.
- Experiencia y capacidad para entrevistar a personas de todas las edades y procedencias.
- Buenas habilidades para trabajar con tabletas y computadores.
- Buenas habilidades en MS Word y Excel.
- Voluntad y habilidad de aprender.
- De carácter tranquilo y diplomático, habilidad para crear buen ambiente.
- Experiencia laboral con ONGs nacionales o internacionales es una ventaja.
Nivel Educativo: Pregrado o título profesional en áreas relacionadas con ciencias políticas, sociología, derecho, trabajo social, desarrollo internacional, psicología, derechos humanos, cualquier área afín a ciencias sociales.
Todas las funciones de DRC requieren que el titular posterior domine las competencias básicas de DRC:
- Lograr la excelencia: centrarse en alcanzar resultados y garantizar procesos eficientes.
- Colaboración: involucrar a las partes relevantes y alentar la retroalimentación.
- Tomar la iniciativa: tomar posesión e iniciativa mientras se busca la innovación.
- Comunicar: escuchar y hablar con eficacia y honestidad.
- Demostrar integridad: actuar de acuerdo con la visión y los valores de DRC
Ofrecemos:
La oportunidad de pertenecer a una de las mejores ONG's a nivel mundial.
- Acceso a más de 1,000 capacitaciones y certificados en línea gratuita.
- Medicina prepagada, cubrimiento del 100% de la póliza para el empleado y precio especial para beneficiarios.
- Contrato nacional a término fijo a 3 meses con todas las prestaciones de ley
- Salario iniciando en $ 2.462.000según experiencia y competencias del candidato.
- Fecha de inicio: junio de 2025
- Salario y condiciones de acuerdo con los términos de empleo en Colombia.
Proceso de solicitud: Todos los solicitantes deben cargar una carta de presentación (máx. 1 página)y un CV actualizado (máx. 2 páginas, sin soportes) en español, en la plataforma de empleo de DRC. Las solicitudes enviadas por correo electrónico no serán consideradas.
Fecha de cierre de solicitudes: 8 Mayo 2025 a las 11:59 am Hora Local. Si usted aplica a esta posición damos por entendido que tiene la disponibilidad de trasladarse a la zona de Tibú o vive en la zona. Tenga en cuenta que las solicitudes se revisarán continuamente y las entrevistas se planificarán tan pronto como se identifique a un candidat@ adecuado. DRC se reserva el derecho a cerrar la vacante antes de la fecha límite una vez se identifique a un candidato idóneo. Se recomienda hacer la aplicación a este vacante lo más pronto posible, si ésta es de su interés
Nota 1: El postulante que aplique a esta convocatoria autoriza a DRC a validar la información personal suministrada en la hoja de vida. Su identificación será comprobada en las bases de datos públicas y privadas con el uso exclusivo de convalidar la información, de acuerdo con nuestras políticas antifraude, lavado de activos y financiación del terrorismo.
Nota 2: El/la postulante que de forma libre y voluntaria deseen hacer parte del proceso de selección para ocupar la posición de la presente convocatoria, deberán observar un estricto apego a las normas que apliquen para la materia (idoneidad en los títulos presentados, ejecución de pruebas de forma personal e individual y veracidad en la información) adhiriéndose a los manuales y Políticas anti fraude de DRC, so pena de declarar descalificado el postulante que incurra en cualquier irregularidad a juicio de la organización, aún por la mera sospecha, e incluso en posibles conductas de tipo penal conforme la legislación colombiana.
Working at DRC
Help applying
DRC as an employer
Founded in 1956, DRC Danish Refugee Council is Denmark’s largest, and a leading international NGO. We have continuously been ranked as one of the best NGOs in the world - and are one of the few with a specific expertise in forced displacement. In over 40 countries, we protect, advocate and build sustainable futures for refugees and other displacement-affected people and communities.
By working in DRC, you will be joining a global workforce of around 8000 employees. We pride ourselves on our:
- Professionalism, impact & expertise
- Humanitarian approach & the work we do
- Purpose, meaningfulness & own contribution
- Culture, values & strong leadership
- Fair compensation & continuous development
DRC’s capacity to ensure the protection of and assistance to refugees, IDP’s and other persons of concern depends on the ability of our staff to uphold and promote the highest standards of ethical and professional conduct in relation DRC’s values and Code of Conduct, including safeguarding against sexual exploitation, abuse and harassment. DRC conducts thorough and comprehensive background checks as part of the recruitment process.
Danish Refugee Council is an equal opportunity employer and we consider all applicants based on individual merit and qualifications, regardless of personal characteristics or attributes. We are committed to increasing the diversity of our workforce, aiming for a 50% balance of men and women in management roles and ensuring that at least 50% of management roles are filled by national staff. We recognize that a diverse and inclusive team is crucial for achieving our organizational goals and making a positive impact on the communities we serve.